viernes, 1 de julio de 2022
jueves, 30 de junio de 2022
miércoles, 29 de junio de 2022
Exposición de Proyectos FACE M-DIA
Te invitamos a que conozcas los diferentes Proyectos Formativos de nuestros aprendices de la Tecnología en Producción de Multimedia.
Lugar: Auditorio CTGI
Hora: 8:00am a 6:00pm
Conversatorio Problemática de Residuos Textiles y sus Alternativas de Aprovechamiento
La
Mesa Sectorial Industria Textil, les invita a participar de nuestro 1er
Conversatorio “Problemática de Residuos Textiles y sus Alternativas de
Aprovechamiento”
🗓️ Jueves 30 de junio
🕙 4:00 p.m. – 5:30 p.m.
👥 Conéctate con nosotros por
medio de Facebook Live @SENAAntioquia.
martes, 28 de junio de 2022
Exposición de Proyectos Formativos
Nos encontramos en la Exposición de Proyectos
Formativos de los programas: Tecnología en Análisis y Desarrollo de Sistemas de
Información y Tecnología en Gestión de la Producción Industrial.
martes, 21 de junio de 2022
sábado, 11 de junio de 2022
miércoles, 8 de junio de 2022
lunes, 6 de junio de 2022
jueves, 26 de mayo de 2022
miércoles, 25 de mayo de 2022
Resolución de Precios de los Servicios Tecnológicos CTGI
CONSULTA PUBLICA de la NSCL 290602160
CONSULTA PUBLICA de la NSCL 290602160
martes, 24 de mayo de 2022
Seminario Nuevos Retos de Sostenibilidad en los Procesos Húmedos Textiles
Extendemos la invitación al Seminario Nuevos Retos de Sostenibilidad en los Procesos Húmedos Textiles, en donde estará participando nuestro compañero Jhon Freddy Holguin con la conferencia en Sustentabilidad en Plantas de Procesamiento de Prendas.
viernes, 20 de mayo de 2022
jueves, 19 de mayo de 2022
Beca Fundadores - Ingeniería Agronómica
Nombre: Beca Fundadores
Oferentes: Fundación Bancolombia y Universidad EAFIT
Población objetivo: Jóvenes rurales destacados académicamente en el bachillerato y que deseen estudiar Ingeniería Agronómica.
Cubrimiento de la beca:
- 100% el costo de matrícula y costo de inscripción, para iniciar
estudios en el 2do semestre de 2022
- Apoyo de sostenimiento
Requisitos para aplicar:
- Bachiller que haya terminado sus estudios en 2020 o 2021.
- Haber obtenido en los resultados del examen Saber 11 (Icfes)
un puntaje global igual o superior a 300.
- Ser residente de zona rural de Colombia de estratos 1, 2 y 3.
- Demostrar interés en temas agrícolas y en regresar a su población
de origen, para desarrollar proyectos productivos al graduarse.
Fecha límite para aplicar: 5 de junio de 2022
Link para conocer más y postularse: https://www.eafit.edu.co/becaingenieriaagronomica
miércoles, 18 de mayo de 2022
¡¡Participa!! CONSULTA PUBLICA de la NSCL 290602161- Clasificar tela de acuerdo con procedimientos de revisión y estándares de calidad
Porque su opinión es muy importante para asegurar la calidad de los productos de normalización, lo invitamos a participar en la Consulta Pública, si es de su área competente, de la norma relacionada
El tiempo establecido para la "Consulta Pública" es de 30 días calendario a partir del 17/05/2022, una vez se cumpla este plazo no se recibirán comentarios ni sugerencias.
Para acceder a la información ingrese al link: competencias.sena.edu.co; seleccione la norma 290602161 – Clasificar tela de acuerdo con procedimientos de revisión y estándares de calidad, de la MS Industria Textil y diligencie las respectivas observaciones a la misma. (Validación Técnica - Consulta (sena.edu.co)).
lunes, 16 de mayo de 2022
"Egresado" te invitamos a inscribirte a la Reunión de Pre- Certificación y así podrás participar del Evento de Ceremonia de Certificación el 17 de junio del 2022
viernes, 13 de mayo de 2022
jueves, 12 de mayo de 2022
miércoles, 11 de mayo de 2022
Oferta Cerrada Alcalida de Bello
¿Quieres estudiar 📚 y no sabes cómo? 🤔
Tenemos para ti una gran oferta académica📝 de técnicas y tecnologías con el SENA, en diversas áreas del conocimiento.
Ingresa ➡️www.belloeduca.gov.co/sena, conoce los requisitos y preinscríbete ✍🏼👩🏻💻
martes, 10 de mayo de 2022
Boletín Informativo Norma en Consulta Pública NSCL 290602159
Porque su opinión es muy importante para asegurar la calidad de los productos de normalización, lo invitamos a participar en la Consulta Pública, si es de su área competente, de la norma relacionada:
viernes, 6 de mayo de 2022
miércoles, 4 de mayo de 2022
jueves, 28 de abril de 2022
lunes, 25 de abril de 2022
Suspensión del programa Jóvenes en Acción
A
continuación, se pone en conocimiento los casos de aprendices identificados con
sus números de documentos, los cuales presentan inconsistencias para el
programa JÓVENES EN ACCIÓN, y que
de no subsanarla serían SUSPENDIDOS,
por lo que se les solicita realizar la respectiva gestión antes del 11 de mayo de 2022, ingresando con su usuario
y contraseña, a la plataforma de dicho programa o contactándose por los
respectivos medios que se comparten a continuación:
*La página
web: www.prosperidadsocial.gov.co
*https://prosperidadsocial.gov.co/atencion-al-ciudadano/servicio-al-ciudadano/
*WhatsApp:
3188067329 https://api.whatsapp.com/send?phone=573188067329&text=
*La línea
gratuita de servicio al ciudadano de Prosperidad Social: 018000951100, en
Bogotá al 6015954410 o 6015149626
*Mensaje de
texto gratis: enviando sus datos al código 85594.
*Chatbot: http://srvdespru.americasbps.com/DPS_landing/index.html
*Redes
sociales: Facebook (Jóvenes en Acción Colombia) o Twitter (@JovenesAccionCo).
*De manera
presencial en las Direcciones Regionales de Prosperidad Social y puntos de
atención en cada ciudad. Consulte la dirección de su ciudad en la página web www.prosperidadsocial.gov.co
*Link del
Portal de Información del Joven en Acción http://jovenes.prosperidadsocial.gov.co/jea/app/autenticacion/Ingreso.aspx